1. Conceptos de rol

1.1 Valoración de vida

Se deberá actuar buscando la supervivencia de tu personaje por encima de cualquier otra cosa, incluso en situaciones en las que no quede otra opción más que rendirse, ya que de no hacerlo, no estarías tomando en consideración esta misma.

1.2 Fairplay

Debemos entender que estamos en una comunidad de roleplay, donde hay que dar oportunidades al resto de usuarios para que estos puedan divertirse, y donde ganar no se debe anteponer al entretenimiento de todas las personas involucradas.

1.3 Interpretación De Personaje

La IDP siempre será primordial, cuidando, manteniendo y modificando, o no, la evolución que esté presente in-game. Debemos tener en cuenta su personalidad, lo que le caracteriza, la actitud que muestra, etc, y todo lo que le engloba.

1.4 Evasión de rol

Consiste en evitar un rol de forma voluntaria, debemos saber que se puede ganar y perder, así como las consecuencias de cara al resto de usuarios que puede ocasionar el hecho de que les evitemos un rol.

1.5 Invasión de rol

Consiste en introducirse, sin ningún tipo de justificación ni rol previo, en un rol completamente ajeno con tal de causar una molestia en este mismo, o no.

1.6 Forzar rol

Conocemos este concepto como toda aquella acción que se lleve a cabo IC obligando al resto de usuarios a desarrollar un tipo de rol concreto que beneficie o no al usuario que lo fuerza.

1.7 In Character (IC)

Entendemos por In Character todo aquello que ocurre dentro del rol de nuestro personaje o el entorno que lo rodea.

1.8 Out Of Character (OOC)

Por el contrario, Out Of Character es lo que sucede fuera del rol de nuestro personaje, así como de su entorno.

1.9 Términos pseudo IC

En el momento en el que entramos al servidor, interpretamos un personaje juntos a otras personas. De manera que no está permitido el uso de términos IC con un significado o haciendo alusiones a hechos OOC. Contamos con medios que nos permiten comunicar información OOC sin la necesidad de manchar un rol, creados con ese único fin.

<aside> 🧑🏻‍🦲

Ejemplo: Gafas, irse de mente, dios, calvo, alcalde, litros de sangre, músculo, pensar, caramelo, pestañear, dolor de cabeza, lavarse la cara…

</aside>

1.10 Uso del comando /me

Describe todas las acciones que no tengan una animación dentro del juego, es decir, aquellas que este mismo no nos permita realizar de forma mecánica. Es importante también redactarlo en tercera persona.

<aside> ✅

/me Sirve agua en el vaso de cristal, situado en la encimera, hasta llenarlo.

</aside>

<aside> 🚫

/me Al apreciar el vaso vacío, rellenaría este con agua hasta llenarlo.

</aside>

1.11 Uso del comando /do

Describir el entorno que rodea a nuestro personaje y que deba tenerse en cuenta dentro del rol en que se involucre.

Por otro lado, no está permitido mentir al utilizar dicho comando ni tampoco su uso para expresar o referir cosas o situaciones que no sean perceptibles físicamente.

<aside> ✅

/do Podrías observar una escayola llena de dibujos en su brazo derecho.

</aside>

<aside> 🚫

/do Al enterarse de la noticia, John empezó a sentirse triste y desolado.

</aside>

1.12 Metagaming

Consideramos Metagaming toda aquella información que haya sido obtenida de manera OOC y de la cual se dé uso IC.

1.13 Rol De Entorno

A la hora de rolear no solo debemos interpretar al pj, sino también al entorno que lo rodea, sea este físicamente visible en el juego o no. Debemos actuar en base a las circunstancias que éste nos ofrezca y teniéndolo siempre presente

<aside> 💡

1.13.1 Uso del comando /entorno

Nos permite comunicar a la policía todos aquellos actos en los que se requiera a la misma. La redacción debe ser como la llamada que haría un civil corriente a los servicios de emergencias relatando detalladamente los hechos acontecidos, salvo que la llamada no sea realizada por nosotros. El uso de este es obligatorio siempre y cuando el RDE lo justifique.

<aside> ✅

<aside> 🚫

1.13.2 RDE en Grupos Criminales Organizados

Hay diferentes niveles de RDE. Hay barrios o sedes sin RDE, con RDE bajo y RDE fuerte. Atendiendo al nivel de la organización y decisión de administración Ilegal. El tenerlo te proporciona múltiples ventajas, como:

  1. No mandar el correspondiente /entorno a la hora de realizar actos delictivos que no puedan suponer una alerta en la zona exterior a la delimitada por la administración.
  2. Poder rolear que el barrio o sede está repleta de miembros del GCO y por ende que el resto de usuarios deban tenerlo en cuenta.
  3. Contar con un PopUp que explique el RDE del lugar al resto de usuarios.
  4. No obstante, el hecho de tener el RDE no exime a ningún GCO de que un rol se pueda desarrollar. No debemos olvidar que no es una especie de barrera o escudo que nos haga invencibles.
  5. Todo acto que se cometa en una zona con RDE no tiene repercusiones a nivel administrativo, meramente IC, salvo que incumpla alguna parte de la normativa o de proyectos ilegales.
  6. Si en un rol agresivo entramos dentro de la zona, ese rol se proseguirá con plena normalidad, tanto policías como otros GCOs.
  7. En el momento en el que un GCO accede a su RDE Disponible mientras transcurre un rol agresivo este primero se anula.
  8. El interior de una sede siempre será RDE disponible independientemente del nivel del GCO o si disponen de él (siempre de puertas para dentro, no en el exterior de esta).
  9. La policía puede acceder perfectamente a la zona en la que se encuentre el RDE, pero deben ser conscientes de lo que hacen, valorar su vida en todo momento y tener un motivo de peso para ello. El hecho de que algún agente no cumpla será sancionado, pues al tener el PopUp se da por hecho que este es conocedor del lugar en el que se encuentra. De igual forma para los GCOs y el usuarios, el no cumplimiento de la norma conlleva sanciones.

1.14 PowerGaming

Consiste en aprovecharse de las mecánicas del juego para realizar acciones que en la vida real son imposibles o muy difícilmente podrían llevarse a cabo.

1.14.1 PowerGaming flexible

Contamos con el PowerGaming flexible, el cual nos permite omitir parcialmente esta norma únicamente en aquellos roles agresivos en los que uno o más vehículos sean perseguidos.

Consideramos con esta medida la prevalencia de la diversión y el disfrute antes que la de seguir unas reglas a rajatabla, la cual permite cierta liberación en este tipo de roles. El mal uso de esta será sancionado.

Esta norma no excluye a los jugadores de rolear el haber chocado, es decir, tras un choque actuar dependiendo de la gravedad del mismo, con la total detención del vehículo como de la rendición si fuera necesario.

Ejemplos de lo permitido:

Ejemplo de lo no permitido

1.15 Bad Driving

Esta norma hace referencia a toda aquella conducción inadecuada de un vehículo sin adaptarse a la lógica de esta misma en la vida real, o sin algo que la justifique.

<aside> 🚫

</aside>

1.16 Player Kill

Este concepto hace referencia al estado de inconsciencia que sufre nuestro personaje, acarreando así una pérdida de la memoria del rol previo, es decir, no podemos recordar ni referirnos en rol aquel rol que ha ocasionado el PK.

1.16.1 Estados de muerte

En el servidor existen dos estados de muerte, semi-consciencia e inconsciencia.

El primer estado, semi-consciente, aparece cuando el personaje es abatido por primera vez. Durante este estado podremos hablar por radio, teléfono… pero no nos podremos mover. Nuestra voz y nuestra manera de actuar deberá aproximarse a cómo pasaría IRL. Pasado un tiempo, si somos nuevamente atacados en estado de semi-consciencia o si no somos asistidos, pasaremos al estado de inconsciencia, en el que no podremos realizar ninguna acción.

1.16.2 Hacer memoria

  1. Si fuimos asistidos en semi-consciencia, podremos recordar vagamente lo sucedido, es decir, podremos recordar lo que nos ha pasado, pero sin detalles (nombres, objetos clave, calibre de armamento, etc). Por ejemplo:
  1. Una vez en el estado de inconsciencia, no se podrá recordar nada del rol acaecido, por ejemplo:
  1. En caso de que acudan los EMS y en el traslado en la ambulancia entras en estado de inconsciencia, contará como si no se hubiera entrado a dicho estado, pues ya estabas siendo tratado antes de caer.
  2. Si has sido reanimado en estado de inconsciencia, podrás acudir al psicólogo y tras unas sesiones (mínimo tres), tu PJ podrá recordar más sobre los hechos.

1.17 Character Kill

Un CK es comprendido como la pérdida total de nuestro personaje ocasionada debido a un rol. Los CK´s no tienen porqué siempre ser a causa de un fallecimiento, ya que pueden ser por encarcelamiento, viaje fuera del estado, vacaciones…